Empezando desde el corazón de la Ciudad “Catedral”

Desde que pones en Google la palabra “Hermosillo”,  las primeras imágenes que aparecen son las de Catedral, acompañadas obviamente de su plaza, el Kiosco y el Palacio de Gobierno.  Así que solamente por seguir la lógica empezaremos en este punto.

En este lugar hay varias opciones que compartiré con ustedes en diferentes etapas ya que contrario a lo que muchos piensan este lugar es mucho más que los elotes y los churros de la plaza, lo que en realidad ya es mas que suficiente para visitarla. Aquí encontraras una guía de: que comer, que probar y donde, solamente en ese cuadro de la Plaza.  Sin embargo los alrededores cuentan con dignas opciones que varían según la hora del día, que van desde un simple snack como los antes mencionados, hasta deliciosas comidas que dejan a cualquier turista perfectamente satisfecho.

Pero esta parte de Hermosillo No solo es comida, aunque debo mencionar que siempre será un punto importante en mis guías, para mí el turismo y la comida siempre van de la mano… ¡ ouch! lo dije, tenía que ser honesta con ustedes.  Soy aparte una Foodie empedernida ¡no lo puedo negar!

Desde este punto caminaremos conociendo el arte callejero, la música, la cerveza artesanal, así como la historia de la cual estamos muy orgullosos en nuestra ciudad.

La Plaza Turisteando con Niños

Desde que cae la tarde puedes empezar a ver familias completas salir a pasear en esta zona.  Mamas empujando carriolas, papas correteando niños en bicicleta, todo sucede en cuanto baja el sol en esta bella ciudad del desierto.

A esta hora y con niños empezaremos en el Blvd. Hidalgo, es mucho más fácil encontrar estacionamiento en esta zona que frente a la plaza y es en realidad una zona muy linda con casas antiguas y varios comercios.  En este paseo encontraras al centro un camellón para caminar o correr;  ejercicio extra que agradecerás más tarde cuando tus niños caigan exhaustos a dormir.

A medio camino está un parque de juegos infantiles, una cancha de básquet y varias bancas desde donde puedes sentarte a ver el espectáculo de niños, papas, perros y pelotas todas en acción al mismo tiempo.

Ya que la energía haya bajado un poco, caminen hacia la Plaza Zaragoza. Antes de adentrarse en más actividades, vale la pena conocer la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, de estilos Barroco, Neoclásico y Neogótico.  Su construcción data de 1877 a 1908 (datos Wikipedia), pero lo hermoso aquí es lo imponente de su cúpula, lo fresco de su interior, la paz que se siente. Aun los niños perciben el cambio y aprovecharemos esos calmantes segundos para seguir disfrutando la Plaza.

Catedral de nuestra señora de la Asunción.
Fotografía Javier Ochoa

El kiosco. Es imperdonable no resbalarse en sus pasamanos de la escalera, ¡todos los niños hermosillenses hicimos esto!  Es divertido, retador y si tu niño es muy entusiasta y decide hacerlo varias veces, trabajaras tus bíceps al mismo tiempo al tratar de «cacharlo» para que no caiga hasta el suelo.

El Kiosco es también  el lugar perfecto para la foto del recuerdo, para sentarse y apreciar la belleza de la catedral o del Palacio de Gobierno.

Fotografía Javier Ochoa

En la Plaza Zaragoza encontraras varios artistas callejeros, vendedores ambulantes, pinta caritas, renta de bicicletas, paseo en tren para los niños, así como el espacio suficiente para probar patines, bicicletas, triciclos, pasear perritos, entre muchas otras actividades dependiendo de la época del año.

El Palacio de Gobierno.  Esta construcción fue inaugurada el 10 de Septiembre de 1859 y funge como la sede del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.  En su interior puedes encontrar una serie de murales que cuentan la historia de los primeros pobladores del estado.  Es una construcción linda y bien cuidada que vale la pena entrar a conocer.  Por lo general hay una persona mal encarada en la entrada que puede parecer intimidante, pero una vez que se le explica que quieres “turistear” y conocer los murales siempre se tiene acceso.

Fotografía Javier Ochoa
Fotografía Javier Ochoa

La Plaza Bicentenario. A escasos pasos del Palacio de Gobierno, caminando sobre un corredor empedrado se puede acceder a la Plaza Bicentenario, la cual conmemora los 200 años de Independencia.  Esta moderna estructura (2010) aloja varios restaurantes, tiendas, neverías, cafés entre otras, donde puedes recargar energías para subir los 3 pisos desde donde se aprecia el hermoso Cerro de la Campana.  El lugar perfecto para la «selfie».  A los niños les encanta caminar en la terraza, ver los edificios aledaños y claro bajar las escaleras de vuelta a toda velocidad.  En esta plaza encontrarás también una exposición de varios artistas locales, desde coleccionistas, artesanos indígenas, fotógrafos, artistas callejeros, entre otros que harán pasar un rato muy agradable a toda la familia.   No olvides visitar los alrededores, hay muchas opciones de comida para todos los gustos y sabores.

Fotografía Javier Ochoa

Por favor, no te vayas de aquí sin visitar Lutisuc ubicado en el segundo piso, es una Cooperativa de Artesanos Indígenas de Sonora.  Es una maravilla ver todo lo que las manos de nuestros artesanos pueden hacer, además lo que se compra aquí es para el apoyo de ellos mismos.  Llévate de recuerdo un pedacito de nuestra tierra.  Gracias.

Fotografía Lutisuc
Anuncio publicitario

Publicado por MAFO

Licenciada en Turismo por IRH Monterrey. Labore en la Secretaria de Turismo para la región Sonora/Arizona, Directora de promoción Ranchos Turísticos. Docente en Licenciatura de Turismo para CESUES. Actualmente Empresaria, Mamá, Yogui de Corazón, pero sobre todo una "Turista empedernida".

Un comentario en “Empezando desde el corazón de la Ciudad “Catedral”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: