La Casa de los Duendes.

Fotografía El Souvenir

Si te gusta lo desconocido, lo místico y esotérico, aquí te dejo una idea para disfrutarla con tu pareja o amigos en este mes de octubre.

Situada en el centro de la ciudad, sobre la pintoresca calle Avenida No Reelección # 8, en un conjunto de casas muy parecida y unidas entre sí.    Tal vez sientas que te pierdes entre tanta casa parecida sin embargo sabrás que llegaste cuando veas unos pequeños duendes pintados en su exterior.

Esta casa que data de 1900 aproximadamente, fue adecuada en su totalidad como museo y tienda dedicada a los duendes.  Este particular gusto le llego a su dueño debido a sus largos viajes por la República Mexicana donde pudo hacerse de cientos de duendes.  El Maestro tenía una tenacidad incansable por buscar a los duendes, me platica su familia y caminaban por horas para localizarlos.

Mural Casa de los Duendes

Cuando entras a la casa, no puedes dejar de sorprenderte, desde su estructura que sigue fielmente la distribución de las casas de la época, así como sus cientos de inquilinos que te observan desde varias vitrinas, estantes, mesas y lámparas colgantes.

Me encanto conocer la historia de los Aluxes Mayas, que son criaturas mágicas que cuidan la selva y los sembradíos.  Y que a través de una ritual quedan unidos a su amo para cuidar de su tierra, su casa y animales y este a cambio deja ofrendas de comida para el Alux.  Esta tradición se extendía en toda la zona desde México, Belice y Guatemala.  

Alux Maya

En todo el lugar podrás observar una colección impresionante de duendes, brujas, hadas, aluxes, gnomos y demás seres mágicos.  Lo interesante es que sus dueñas te explican perfectamente cuál es la función de cada uno y si quieres puedes comprar uno para llevártelo de compañía.

Si te animas a conocer la Casa de los Duendes, puedes ir directamente a visitarla a partir del fin de semana del 16 octubre, que abrirá de nuevos sus puertas.  O bien puedes visitarla a través del paseo en Turibus que organiza la Oficina de Turismo Municipal.

Esta casa museo queda como memoria de su fundador el Maestro Gabino Medina Vázquez, quien falleció recientemente y que ahora su familia se encargará de cuidar y nos permitirá seguirla visitando.

Fotografía La Silla Rota

Si saliendo de la casa tienes ganas de seguir con un poco más de diversión y seguir conociendo casas de la época, recuerda que hay varios lugares a su alrededor como la barra Hidalgo si vas con adultos o si vas con menores te recomiendo unos churros en el Café Casa Garmendia.

Conoce Hermosillo a través de los OJOs del Turista.

Publicado por MAFO

Licenciada en Turismo por IRH Monterrey. Labore en la Secretaria de Turismo para la región Sonora/Arizona, Directora de promoción Ranchos Turísticos. Docente en Licenciatura de Turismo para CESUES. Actualmente Empresaria, Mamá, Yogui de Corazón, pero sobre todo una "Turista empedernida".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: