¿Quieres conocer más sobre la Tortilla de Harina? Becarel el lugar perfecto.

Gracias a mis amigas Fernanda y Karina de la Asociación de Hoteles de Hermosillo, me enteré de este magnífico lugar que es un verdadero ejemplo del “amor” y “dedicación” al trabajo.  Si te gusta la tortilla de harina y quieres conocer más sobre ella o bien si quieres que tus invitados de fuera tengan una experiencia única en la ciudad. La Casona Becarel, su Taller de la Tortilla y el Tour por las instalaciones harán que pases una mañana  inolvidable.

Ubicado en la colonia centro, a solo unos minutos de cualquier punto de la ciudad donde te encuentres. El acceso principal es sobre la calle Manuel González en el número 90-B. En cuanto das vuelta a la calle, es imposible no darte cuenta que has llegado.  Su fachada azul bien cuidada y su mesita exterior te invitan a entrar.  Una vez adentro su techo, sus arcos estilo  morisco y su piso de terrazo, te recuerdan a muchas otras casas del antiguo Hermosillo.  El olor a tortilla te hace pensar que llegaste a casa de la tía, la abuelita, la vecina…    ese olor que es la cálida bienvenida del  sonorense.

El restaurante Becarel está conformado por un área abierta. Sus paredes nos platican con infografías sobre sus orígenes, las familias que lo habitaron y la historia que conserva en su interior.  En cada rincón, en cada esquina hay algo interesante sobre este lugar, sobre las tortillas o sobre la familia que hoy cuida de ella.

Desde esta área abierta puedes observar 3 coquetas puertas, dos son de color azul.  Una te lleva a su área de reservado, donde pueden alojar hasta 15 personas y la otra al “taller de la tortilla”.    Este taller es toda una experiencia de “manos a la obra”.  Si la cocina no es tu fuerte ¡No importa!  Te divertirás de igual forma al hacer tu primera tortilla.  Este taller es muy recomendado para niños, visitas de fuera, reuniones familiares, etc.   Se recomienda reservar el espacio con anticipación ya que su capacidad es de 12-15 personas (Se pueden manejar grupos más grandes divididos en 2 ó 3 talleres) y se puede pedir en Ingles también.

Una vez terminado el taller, conocerás el proceso industrial de la tortilla de harina.  En este recorrido te darás cuenta que el personal del taller está conformado en su 80-90% de mujeres. Te impresionará el ver la dedicación, el amor y las ganas de lograr un producto perfecto.  Es verdaderamente hermoso ver mujeres trabajando en la parte mecánica, en la programación de la producción, en calidad, en tienda, etc.  Ver a todo este equipo de trabajo sonriente y satisfecho es el resultado de 26 años de trabajar con el corazón.  Lo que más me gusto es la sencillez de su misión: “hacer que tu platillo sepa mejor”.

Al final del recorrido, es imposible no quedarte a comer en su restaurante de cocina tradicional sonorense. Los burros, el cocido, las quesadillas todo un festín de sabores.   Tengo que mencionar que sus precios son muy accesibles y sus platillos deliciosos.    Cuando pensaste que ya lo habías visto todo, tienes que cruzar la tercera puerta que les platique anteriormente. Esta puerta te llevará a una pequeña  y bien surtida tienda de artesanías.    Pregunta por las bolsas recicladas hechas con los sacos de harina.   

Y no olvides llevarte también, algo de la amplia variedad de sabores de tortillas. Pide las de chiltepín, tomate, chipotle o bien, si eres como yo y ya te dio pendiente tanto pecadito, llévate las de la línea saludable ( nopal, baja en grasa, integra, etc. )  

Conoce esta experiencia 100% Hermosillense y siéntete orgulloso de nuestras raíces, de compartir la tortilla con nuestros vecinos, amigos y con ese turista que todos llevamos dentro.

Publicado por MAFO

Licenciada en Turismo por IRH Monterrey. Labore en la Secretaria de Turismo para la región Sonora/Arizona, Directora de promoción Ranchos Turísticos. Docente en Licenciatura de Turismo para CESUES. Actualmente Empresaria, Mamá, Yogui de Corazón, pero sobre todo una "Turista empedernida".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: