¿Qué comer en la Plaza Zaragoza?

Si al llegar a la Plaza, lo que más te atrae es quedarte en alguna de sus bancas, adelante.  ¡Decidiste bien!  La plaza tiene su propio encanto, es una plaza bien cuidad, limpia que invita a la gente a recorrerla sin prisa.  Hay muchos niños jugando, perritos paseando a sus dueños, vendedores ambulantes, en fin es un bonito lugar para ver caer la tarde y  claro comer algo rico.

Antes de pasar a las varias opciones de comida, tengo que decirte que esta bonita plaza fue inaugurada en 1865 en honor al General Ignacio Zaragoza y cuenta en su centro con un elegante quiosco rodeado de frondosos árboles que lo hacen ver más atractivo.  El quiosco estilo Morisco fue traído de Florencia Italia en el siglo XX. 

Fotografía Javier Ochoa

Con esta suficiente información histórica pasaremos al tour gastronómico, Mis Tres preferidos

Los Elotes:

Típico de las plazas de todo México me atrevo a decir. Pero, ¿qué sería de una plaza sin su puesto de elotes?  ¿Qué hace especiales a los de la Plaza Zaragoza?  “La Salsa Sonora” (salsas castillo).   Cada ciudad, región, estado tiene sus propias salsas, todas ellas deliciosas, es la gran ventaja de viajar por  México.  Así que para que no te vayas sin conocer esta salsa o la que está hecha del polvo del chile colorado (de la región del Rio de Sonora) tienes que probar los elotitos en vaso o bien directos de la parrilla “Tatemados”.  ¡No te arrepentirás!

Los Tostitos preparados:

Una reciente (digamos que unos 15 años me atrevo a especular) adquisición a la gastronomía de la región son los Tostitos preparados.   (Cuando yo vivía en Monterrey por ahí de los 90´s me encantaba comprar las conchitas con salsa verde y crema, que son muy populares ahí, varios años después alguien muy creativo que desconozco, tuvo la idea de hacer algo parecido a esto, pero “mejor” para mi gusto; y desde que los probé me enamore de los Tostitos en Salsa verde preparados).  ¿Que lleva la preparación?  Bueno eso es dependiendo del toque del puesto que visites, es literal lo que se llama en el arte culinario: Cocina de Autor.   Y van desde: con queso amarillo derretido, como puede ser carne, salsas varias, jalapeños, en cóctel de Clamato pepino y cacahuates, o para el que sienta un poco de culpa se pide: ¡Solo con Verdura por favor!

fotografía y diseño Alicia Vega

Los Churros:

Un poco escondidos para mi gusto.  Hay que darle toda la vuelta, sorteando gente, niños corriendo, tratando de no voltear a ver las otras opciones de comida que también te atraen. Después de pasar por enfrente de Catedral, empieza a llegarte ese aroma que como sirenas cantando te atrapa y ya no te deja ir…   Si no te desanima la cola, que normalmente es de varios que cayeron antes que tú.  Vale la pena probarlos.  Si nunca has probado un churro, puedo desfallecer al tratar de explicarte que es.   Pero como pienso que todo mundo, «en el mundo, mundial» sabe lo que es un churro, dejare solamente mi alta recomendación para que pasen y hagan cola para probarlos.

Como les comente al principio estos son mis 3 preferidos, pero te invito a que pruebes lo que más te atraiga a ti, hay muchas opciones como nieve de garrafa, raspado, chicharrones con verdura, cacahuates preparados, entre muchas cosas más y no olvides platicarme que es lo que más te gusto de la plaza.  ¡Provecho!

Publicado por MAFO

Licenciada en Turismo por IRH Monterrey. Labore en la Secretaria de Turismo para la región Sonora/Arizona, Directora de promoción Ranchos Turísticos. Docente en Licenciatura de Turismo para CESUES. Actualmente Empresaria, Mamá, Yogui de Corazón, pero sobre todo una "Turista empedernida".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: